domingo, 8 de febrero de 2015

Otra de nostalgia: las tiendas de toda la vida

La sugerencia la hizo mi amiga Berta, y a pesar de que ya he mencionado el tema en lo que respecta a las pastelerías, tengo que reconocer que aún quedan en Madrid tiendas de esas, de las de toda la vida, de nuestros recuerdos de cuando éramos pequeños.
Algunas están puestas en el articulo de las pastelerías, un montón.
No todas subsisten, pero al menos, de algunas he llegado a tiempo de hacerles una fotografía antes de que desparezcan.
Pastelería del pozo
Capas Seseña
Lhardy
Abanicos... Puerta del Sol
Comercial Pontejos
Ya no tienen tantas lanas, se han quedado en nada
Primero por las que pasaba cuando iba al colegio
Ahora Brooks Brothers





Desapareció en 2013
 Calle Serrano, desapareció
la original Puerta del Sol 6,desapareció
Sobrevive Matarranz


En Plaza Mayor
Y sus salchichas...


En honor de mis primas...



Casa Mira y sus pasteles giratorios

Recordando lo que ya no está en Madrid

Cada vez que paso por un sitio de Madrid me pongo a recordar, cada vez mas, lo que había antes ahí y ya no está, y no solo como hice con la calle serrano, que cualquier parecido con lo que hay ahora es pura casualidad. Nada que ver. Los edificios si están pero de las tiendas ya solo subsiste una.
Antes había cosas que nos encantaban a todos los niños, como la hucha luminosa, del tipo de las antiguas de barro, sobre el edificio de la Caja Postal de Ahorros en el Paseo de Recoletos en la que iban cayendo las monedas de una en una. Ya no existe. Tampoco la Caja Postal.
¿Os acordáis de la tienda de helados de la calle Carranza, con sus ficticios carámbanos blancos colgando. Originalísima. Ahora solo queda la gasolinera de al lado.
Cuando vine de Barcelona recuerdo el anuncio de Balsamo Bebé, (el doctorcito y la cigüeña) y el de Ausonia, de una niña con coletas, vista de espaldas que escribía en una pizarra con una tiza (o eso parecía) en realidad era un disco que había debajo y se iba moviendo. Me podía quedar horas viéndolo.
Tampoco están los escaparates de Mariquita Perez, ni la Pajarita en la Puerta del Sol . Allí han reinstalado el anuncio de Tio Pepe, pero yo recuerdo otro,  el de Soberano, una ESE con un manto y corona.
¿Y la cafetería Dollar  en la confluencia de la gran Vía y la Calle Alcalá? Punto de reunión de los turistas americanos en su terraza. Allí delante había un kiosko que tenía tebeos periódicos y revistas en inglés de todo tipo. Justo al otro lado de la calle Alcalá, el edificio con un enorme yugo y las flechas rojas en la fachada.
En la gran Vía, Almacenes SEPU, de lo más tirado han durado hasta hace poco (Hoy H& M) y detrás junto a Callao otros Almacenes de baratillo "Almacenes Capitol".
De los cines, mejor no hablar, desaparecidos el Palacio de la Música donde veía las películas de Marisol, el Azul, el Rex, el Avenida (otro H&M), casi todos los que sobreviven han sido convertidos en teatros (Lope de Vega, Rialto,Gran Vía, Coliseum, Pompeya) Capitol, Callao, Palacio de la Prensa, ahora casi todos con carteles luminosos tipo "Blade Runner".
¿Y de la galería comercial llamada "Los Sótanos" quien se acuerda? Creo que era donde ahora han puesto un Atres Media Café. Otra mas pequeña había en el inmenso Hotel Plaza, vacío y cerrado durante años.
El Hotel Florida en la plaza del Callao, luego Galerías Preciados y ahora Corte Inglés. Galerías Preciados en el edificio ahora de FNAC, Sederías Carretas, los almacenes aquellos cutrecillos que se incendiaron en la calle Montera... Almacenes Arias, creo reordar.
Agencias de viaje, (Wagon Lits Cook) tiendas de discos (Algueró...), las cafeterías Ilsa Frigo...
Que tiempos aquellos.
El otro día pasé por la calle Infantas y sí, sigue la tintorería del señor y el perro que llegan con el traje arrugado y salen lisos y elegantes.
 Gracias a mi hermano Jorge por la foto. Asi ern los billetes de metro y autobús no hace mucho.
Voy a poner otra con las entradas  donde hablo de los cines que ya no están.